top of page

"Desafíos para la Ciudad, la Arquitectura y la Construcción ".

 

Con la organización del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX, Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito II, Centro de Ingenieros de Mar del Plata, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata y OSSE SE Mar del Plata-Batán y la colaboración de la Asociación Argentina del Poliestireno Expandido (AAPE), se llevó acabo la “SEMANA DE LA SUSTENTABILIDAD URBANO AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO. Desafíos para la Ciudad, la Arquitectura y la Construcción”.

La actividad se desarrolló en el espacio de muestras y exposiciones de la Plaza del Agua en la semana del 29 de octubre al 02 de noviembre del corriente año.

 

Este evento contó con diversas actividades entre ellas la Muestra Nacional Itinerante de Uso Racional de la Energía y Aislamiento Térmico en la Construcción, que ya ha sido realizada con mucho éxito en la Ciudad de Buenos Aires, en Batimat, en Rosario en El Túnel y en la Ciudad de La Plata, Espacio FORUM y ahora podemos sumar este evento a Mar del Plata.

La actividad se desarrolló en el espacio de muestras y exposiciones de la Plaza del Agua en la semana del 29 de octubre al 02 de noviembre del corriente año.

 

Este evento contó con diversas actividades entre ellas la Muestra Nacional Itinerante de Uso Racional de la Energía y Aislamiento Térmico en la Construcción, que ya ha sido realizada con mucho éxito en la Ciudad de Buenos Aires, en Batimat, en Rosario en El Túnel y en la Ciudad de La Plata, Espacio FORUM y ahora podemos sumar este evento a Mar del Plata.

 

Este acontecimiento tiene por objeto introducir a la comunidad en general y a los profesionales en particular en la generación de una conciencia responsable sobre el Uso Racional de la Energía, los recursos naturales y la generación de nuevos sistemas de generación de energías limpias, además de la importancia de la aislación térmica en la construcción, lo cual se encuentra regulado y determinado por la Ley Provincial 13.059.

 

Por otro lado se abordará la problemática urbana a través de la presentación de programas y proyectos en desarrollo en la ciudad de Mar del Plata, tales como el Plan Maestro de Transporte y Tránsito, Plan Estratégico MdP, etc.

 

Para la ocasión se prevé la realización de charlas técnicas, transmisión de videos de eventos previos, entrega de material informativo, encuentros de profesionales y de responsables y representantes de entidades gubernamentales e intermedias de la sociedad.

 

Desde la Organización se considera que será una excelente oportunidad para avanzar en el afianzamiento de Mar del Plata como una ciudad que responde ampliamente a su pertenencia al Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo y particularmente al desarrollo de iniciativas en el marco de la SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO, para abordar los conflictos ambientales del uso inadecuado de los recursos naturales y energéticos y promover el cambio de  conductas, prácticas y sistemas de construcción que nos involucren en la responsabilidad colectiva de la protección del medio ambiente en un marco de participación ciudadana y de intercambio de opiniones.

bottom of page